El presidente Jimmy Morales viajó hoy al Occidente del país, para supervisar el mejoramiento de la carretera de 32 kilómetros que se encuentra entre el municipio de San Juan Ostuncalco, del departamento de Quetzaltenango, y San Pedro Sacatepéquez, en San Marcos.
El mandatario, acompañado del ministro de Comunicaciones, José Luis Benito, verificó que los trabajos cumplieran con los estándares de calidad adecuados. “Estamos verificando la calidad del asfalto, las señalizaciones y que todo lo que se ha planteado dentro de los proyectos esté siendo trabajado de esa forma”, señaló.
#JuntosAvanzamos | Gobierno invierte 168 millones de quetzales en mejoramiento de ruta en occidente de Guatemala 🛣️ https://t.co/F0vFB2VA3S pic.twitter.com/I3zh4QUW4x
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) 7 de febrero de 2019
Dijo que conversó con los representantes de la empresa que construyó la carretera y con los encargados de supervisar que el proyecto se realizara de acuerdo a lo estipulado en el contrato. “Un placer ver que se está trabajando”, manifestó, al momento de hacer un llamado a los pobladores a no tirar basura en la carretera, para evitar que los drenajes colapsen.
“Un honor estar trabajando para ustedes. Seguiremos con los proyectos que faltan”, anotó.
#JuntosAvanzamos | El Gobierno de Guatemala invirtió 168 millones de quetzales en el mejoramiento de una carretera que conecta Quetzaltenango y San Marcos 🛣️ https://t.co/F0vFB2VA3S pic.twitter.com/2Ke8kqSnXD
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) 7 de febrero de 2019
El gobernante enumeró algunas vías que se reparan. “Estamos luchando por finalizar el último tramo de la Franja Transversal del Norte, se ha estado trabajando en mantenimiento de carreteras de Alta Verapaz hacia Quiché, se está por entregar la autopista de cuatro carriles hasta El Rancho y también el libramiento de Chimaltenango”, expuso.
El monto de inversión de la carretera entregada hoy asciende a Q168 millones y la ejecución se realizó, en su totalidad, durante esta administración. La vía beneficiará a más de 186 mil residentes de Quetzaltenango, San Marcos y otros departamentos de la región, que se caracterizan por la producción de maíz, frijol, trigo, brócoli, cebolla, chile pimiento y papa, entre otros cultivos.